Con cada nueva debacle —esta vez tocó Afganistán—, la pregunta de siempre: ¿se acerca Occidente a su ocaso? No es mala cosa empezar con...
El 8 de octubre acudí a una conferencia organizada por la Fundación Canal y Musealia a cargo de la investigadora serbia Mira Milosevich, que...
Si en España la presidencia de una comunidad autónoma la detentara un representante de un partido anarcocapitalista que defendiera que los impuestos en poco...
El Holodomor, muerte por hambre, es el nombre que se le dio a la hambruna terrorista de la década de 1930 en Ucrania. Lo que...
La cuestión de las percepciones y autopercepciones -más en lo relativo a ámbitos nacionales- es terreno controvertido y proclive a derivaciones subjetivas. Por decirlo...
Me han llamado en los últimos días varios medios para que diera mi opinión sobre el último conejo que se ha sacado el gobierno...
Hay historias que unen el pasado con el presente a través de los ojos de una misma familia, pero raras veces se cumple un...
Mito 1. Marx fue un famoso comentarista económico y social en su vida Muchos socialistas describen a Karl Marx como uno de los pensadores más...
En 1984, una compañía llamada Apple, liderada por un jovencísimo Steve Jobs, lanzaba el Macintosh; en sentido estricto, el primer ordenador personal del mundo....
Tengo en mis manos un libro apabullante: se trata de la edición crítica de una de las obras más ambiciosas de Ortega y Gasset,...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.