Carlos Barrio
La izquierda reaccionaria
La entropía es un concepto nacido en la ámbito de la termodinámica y que pasó al campo filosófico. Se refiere al hecho de que...
La extrema derecha y Vox
Uno de los grandes dramas de la vida política de los últimos años ha consistido en la banalización y la grosera simplificación de las...
El mito del constitucionalismo oligárquico
En el año 2011 Gerardo Pisarello, actual teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y por aquel entonces profesor de derecho constitucional de la...
La importancia del Neoliberalismo
Desde que la gran crisis financiera del 2008 hizo acto de presencia, una idea se ha instalado en lo que Castoraidis denominaba imaginario colectivo:...
El feminismo radical y el mito del patriarcado
Foucault afirmaba que en toda sociedad existe lo que él llamaba un régimen de verdad, un conjunto de mecanismos discursivos y de prácticas de...
El maestro ignorante o la degradación de la educación
En El Maestro ignorante Jacques Rancière hace suyas las experiencias del pedagogo francés del siglo XVIII Jean Jacotot, quien puso en práctica una nueva...
En las entrañas del populismo
La irrupción de Podemos en el panorama político español y el surgimiento de partidos políticos conservadores de corte identitario en la antigua Europa del...
La ‘contraglobalización’ y el fin del capitalismo
La globalización, entendida como la tendencia hacia la mayor interconexión económica mundial y hacia la uniformización de las dinámicas sociales y culturales, es uno...
Cataluña y la Ley del Oeste
En los últimos años, como consecuencia de la deriva secesionista y frentista emprendida por el gobierno de la comunidad autónoma de Cataluña, estamos contemplando...
La izquierda como religión
Se da una extraña paradoja con la izquierda y la religión. Esta ideología nació anticlerical en los salones parisinos, repletos de ilustrados dispuestos a...