J.L. González Quirós
La paradoja de la confusión
Los poetas suelen tener una imagen excelente de la condición humana y escriben pensando siempre en lo mejor. Así Machado, por ejemplo, anotó aquello...
España en serio
Es posible que muchos españoles crean que nuestra sociedad está muy politizada, pero se engañan. Lo que ocurre es más bien que la sociedad...
El derecho a imponer la verdad
Ser capaz de reconocer la verdad, ser inteligente, y rechazar la ignorancia, el error y la mentira es una de las cualidades que todo...
Gentes sin (con)ciencia
La influencia de la ciencia moderna en la constitución de un mundo mucho mejor que los anteriores, que cualquiera de ellos, debiera estar fuera...
Los nuevos enemigos de la libertad
Vivimos en un mundo en el que la lucha de minorías woke para imponer sus ideas al público, cuyo buen juicio y cuya libertad...
La inconsecuencia política
A los políticos les pasa muchas veces lo que a los delanteros ante los penaltis, que fallan de manera clamorosa ante decisiones en las...
La globalización de la conciencia
Estamos asistiendo a un proceso en el que la pérdida de virtualidad de las formas de religiosidad tradicional, un fenómeno que no solo es...
Datos, intereses y relatos: el caso del virus chino
La prensa se ha hecho eco con cierta relevancia del enorme impacto que ha tenido la investigación llevada a cabo por un grupo totalmente...
“¡Paparruchas!”, o cómo el poder globalista se ocupa de nuestra conciencia
Uno de los efectos de la democratización política ha sido el que, de modo genérico, mucha gente vea al Estado como una bendición, como...
Quedarse sin partidarios
Si de los gobernantes dependiera, su permanencia en el poder sería ilimitada, nunca acabaría o lo haría a causa del aburrimiento, siempre muy tarde....