Resumen El populismo tiene un ingrediente clave: el antielitismo. Si una reacción no tiene este ingrediente, por más que parezca popular, no es populismo. Es otra cosa. Es este factor, el antileitismo, lo que convierte al populismo en una reacción que...
Guillermo Gortázar es historiador, abogado, escritor, ensayista y articulista, pero, sobre todo, es un intelectual público; es decir, una persona ilustrada que no escribe para sus pares sino para el ciudadano de a pie. Tiene un conocimiento exhaustivo de...
Su currículo, querido lector, no vale nada. Es poco más que una promesa. Un brindis al sol. No importa cuantas orejas cortara la pasada corrida. No importa su palmarés de copas de Europa, transmutadas en Champions League, sus victorias...
Estamos desde hace unos años en un círculo vicioso. En su aspecto más superficial las características del impasse son sobradamente conocidas: ruptura (parcial) del bipartidismo, limitaciones del vigente sistema electoral para generar alternativas sustancialmente distintas, incapacidad de los partidos...
La idea de la conspiración se encuentra implícita en el juicio que en su día se hizo, y que prevalece todavía, respecto de la victoria de Donald Trump en las presidenciales de 2016. Ese suceso “inesperado” no podía ser...
De un tiempo a esta parte, el necesario debate de ideas ha quedado reducido a una discusión economicista, donde todo parece estar al albur de la constatación de si ésta o aquella política nos proporcionará más o menos bienestar. El...
Dicen que 2017 fue el annus horribilis de las Redes Sociales, porque fue entonces cuando dejaron de ser vistas como entornos democratizadores y pasaron a ser consideradas una amenaza para la democracia. Ese año se sumó a esta nueva...
La profesión periodística, a lo largo del pasado siglo XX, se ha erigido en una institución sagrada, y paradójicamente trascendente, que se otorga a sí misma más relevancia de la que realmente le corresponde. Así, el periodista celoso de...
Como todas las mañanas, Soichiro, el menor de los tres hijos del herrero de un pueblecito cercano a Shizuoka (Japón), caminaba hacia la escuela, cuando un extraño artefacto, que se desplazaba sin la ayuda de animal de tiro alguno,...
La existencia de una meritocracia que se perpetúa a sí misma es una característica que se reproduce en numerosas democracias. Sobre este peligroso fenómeno ya alertaron reputados analistas, politólogos y sociólogos, como Robert Putnam, Charles Murray, Bill Bishop, Angelo Codevilla,...