La existencia de una meritocracia que se perpetúa a sí misma es una característica que se reproduce en numerosas democracias. Sobre este peligroso fenómeno ya alertaron reputados analistas, politólogos y sociólogos, como Robert Putnam, Charles Murray, Bill Bishop, Angelo Codevilla,...
Al hilo de la noticia de que el museo del Louvre había recibido más de 10 millones de visitantes en 2018, se abrió un debate en las redes sociales sobre hasta qué punto es razonable aceptar esa cantidad de...
Munk Debates ha logrado algo casi imposible en nuestra sociedad, y es abrir verdaderos debates sobre los temas y las ideas que marcan nuestra vida. Las ayudas al desarrollo ¿hacen más daño que bien? La religión ¿contribuye al bien...
Nuestro sistema democrático vive aferrado, eso parece, a los fuertes lazos de la familia. Quizás por eso persiste en el ambiente cierta propensión, no disfrazada, por la monarquía. O al menos por las dinastías. Bush junior tomó el testigo...
El cinismo actual, esto es, la mentira a sabiendas y la defensa de lo indefendible con pleno descaro, dista mucho de la actitud cínica originaria que tuvo en Diógenes a su máximo exponente, allá por la época de apogeo...
El festival internacional de cine de Toronto, uno de los más importantes del mundo, lleva años contribuyendo ampliamente a la difusión de los nuevos dogmas del progresismo globalista y la llamada ideología woke. Su programación responde en buena medida...
Guillermo Gortázar es historiador, abogado, escritor, ensayista y articulista, pero, sobre todo, es un intelectual público; es decir, una persona ilustrada que no escribe para sus pares sino para el ciudadano de a pie. Tiene un conocimiento exhaustivo de...
Bernard-Henri Levy parece vivir aherrojado por la angustia que le producen Donald Trump y otros líderes políticos. Esa debe de ser la explicación de que haya escrito un artículo que es un cuadro fauvista de sus propios temores, y...
En la vida intelectual, el plagio es, o, al menos, debería ser, algo así como el pecado contra el espíritu del que hablan los Evangelios, una práctica indecente y zafia que es imposible disculpar. En la actualidad, sin embargo,...
La semana pasada el nuevo director de The New York Times, A.G. Sulzberger, se estrenaba en el cargo con un Mensaje en el que analizaba la situación del periodismo. En su carta a los lectores hacía un acto de...