El 23 de enero de este año, murió en Normandía Anthony de Jasay. Si el lector no le conoce, no es por motivos que tengan que ver con el valor de su trabajo. Es autor de media docena de...
El pasado 24 de julio se han cumplido seis años del trágico descarrilamiento y vuelco de un tren Alvia, en la curva de Angrois a la entrada de Santiago de Compostela, un suceso que desmentía plenamente las virtudes de...
No hace muchos años nos sorprendía Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica del entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmando con rotundidad que el Partido Socialista Obrero Español representaba el liberalismo económico. Y nadie dijo nada....
El último domingo 11 de agosto se realizaron las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en la Argentina y el resultado, como no podía ser de otra manera, fue a contramano de lo que anticipaban las encuestas. Efectivamente,...
Aunque las ideologías de la modernidad nacieron de algo puramente contingente, como fue la ubicación espacial de los parlamentarios en el hemiciclo revolucionario francés, durante mucho tiempo creímos que había algo sustancial y consistente en ser de derechas o...
El presidente del Gobierno ha decretado la revolución, pero no contra el capitalismo, ni contra la explotación de los obreros, ni en favor de ese inaprensible concepto llamado "justicia social", que sirve para todo pero no significa demasiado. No,...
Los partidos políticos españoles son organizaciones con un jefe que los dirige. Cuando uno de sus miembros llega al poder, el Estado premia al partido con una subvención. Si logra conformar un grupo parlamentario la subvención se multiplica. El...
Casi tres horas de reunión con Pablo Casado y un día de reflexión progresista le han llevado a Pedro Sánchez a pronunciar un juicio político que podría haber sido un exabrupto de Celia Villalobos: Casado es un “radical” y...
Roba pero da

Roba pero da

A Paulo Salim Maluf (São Paulo, 1931), empresario brasileño de origen libanés y alcalde de la ciudad de São Paulo en dos ocasiones (1965 y 1992), cuya carrera política llena de sobresaltos y escándalos ha discurrido en paralelo a...
El mito ha sido objeto de estudio por parte de filólogos, filósofos, psicólogos y más recientemente por parte de antropólogos, entre ellos el padre del estructuralismo antropológico, Levi-Strauss. Los mitos pertenecen al imaginario colectivo de los pueblos y sirven...