Discriminación, abuso, imposición, explotación, agresión… Todo esto y mucho más parece haber sido el menú diario en Hollywood para decenas, quién sabe si cientos, de actrices, algunas de las cuales, y no precisamente pocas, se cuentan hoy entre las personas...
El necesario debate de ideas ha desaparecido. El lenguaje de "bien" y "mal", “apropiado” e “inapropiado”, ha sido reemplazado por la expresión "la investigación muestra...”. Esta es, en síntesis, la nueva forma de gobernar que se ha impuesto y que...
Twitter ha suspendido la cuenta del conocido periodista y analista político Hermann Tertsch. Una decisión que ha sido la gota que colma el vaso de una cadena de suspensiones y cierres de cuentas con una característica común: sus usuarios comparten...
Nadie puede discutir a Francis Fukuyama el don de la oportunidad, que ya le dura tres décadas. Todo comenzó con un artículo publicado en la revista The National Interest, en el verano de 1989, con el título The End...
En Disidentia entrevistamos a un tipo muy peculiar: Luis Balcarce, autor del libro titulado ‘PRISA: Liquidación de Existencias’. Es periodista, pero usted casi seguro que se lo va a perdonar porque no tiene pelos en la lengua y, además, está...
Estamos ante una de las grandes batallas de nuestro tiempo. Las grandes plataformas de internet, Facebook, Twitter, YouTube y demás, pueden enfrentarse a elegir entre actuar de forma neutra frente a la sociedad a la que sirven, o asumir...
Varios círculos concéntricos de “ilustres” alrededor de un cuadrado coronado por una tea encendida, esta fue la coreografía de la ceremonia de Estado en España por las víctimas de la pandemia del Coronavirus. Todo aséptico, alejado de cualquier significado,...
Un año después de la creación del movimiento Black Lives Matter, Michael Brown moría tras el disparo de un policía. Es una historia como tantas otras, pero esta causó un enorme revuelo en los Estados Unidos. No era Michael...
El 14 de julio, el Comité Permanente de la Revolución toma la Bastilla. El edificio era el epítome de la represión obrada desde la Corona, y la apertura de sus puertas iba a liberar no sólo a sus reclusos,...
Uno de los grandes mitos de la modernidad es el de la juventud. Se habla de ella como epítome del futuro y, por tanto, depósito de nuestras esperanzas. La obsesión por la juventud procede de capas de nuestro pensamiento...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.