Con cada nueva debacle —esta vez tocó Afganistán—, la pregunta de siempre: ¿se acerca Occidente a su ocaso? No es mala cosa empezar con...
Entre abril y mayo de 1520, varias de las comunidades de ciudad (o villa) y tierra de Castilla se levantaron contra los gobernantes dejados...
Mito 1. Marx fue un famoso comentarista económico y social en su vida Muchos socialistas describen a Karl Marx como uno de los pensadores más...
Guillermo Gortázar es historiador, abogado, escritor, ensayista y articulista, pero, sobre todo, es un intelectual público; es decir, una persona ilustrada que no escribe...
El 2 de noviembre de 2020, las demandas del National Security Archive (Archivo de Seguridad Nacional) permitieron desclasificar las transcripciones de las conversaciones al...
¿De dónde viene el fatalismo español, esa tendencia a capitular y asumir que España no tiene remedio, que nuestra historia no es más que...
En 2014 se cumplieron trescientos años del mito fundante del nacionalismo catalán: la toma de la ciudad condal de Barcelona por parte de los...
En 1984, una compañía llamada Apple, liderada por un jovencísimo Steve Jobs, lanzaba el Macintosh; en sentido estricto, el primer ordenador personal del mundo....
Al menos dos generaciones de españoles están convencidas de que Miguel de Cervantes Saavedra, nuestro más ilustre novelista, fue acosado por la Inquisición, enjuiciado...
“Ir a las cosas mismas”. Cuando explicábamos la filosofía de Edmund Husserl, uno de los grandes del siglo XX, siempre teníamos que repetir ese...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.