Las elecciones libres y conforme a reglas claras y limpias son, sin duda alguna, parte esencial del funcionamiento de cualquier democracia porque permiten hacer...
En las sociedades que se sienten, y están, razonablemente organizadas, lo que se conoce como sociedades abiertas, los individuos suelen aceptar de buen grado...
La opinión de que el ciudadano común es demasiado estúpido para entender y juzgar correctamente la política, evidencia un profundo desprecio por la gente...
Antes, los análisis en prensa de la trayectoria de un importante político que se retiraba consistían en desvelar cuáles fueron sus convicciones y si,...
El último país de América del que podríamos pensar que iba a albergar un movimiento político bajo el epígrafe “socialismo democrático” es el de...
El resultado de las recientes elecciones en Suecia ha constituido el enésimo toque de atención. Antes ya habíamos tenido constancia de lo mismo en...
La ultraderecha europea, ¿es ultraderecha? Tengo unas dudas razonables.
El Brexit, las recientes elecciones suecas, los gobiernos de Italia, Austria y Hungría sacan del mapa...
La irrupción de Podemos en el panorama político español y el surgimiento de partidos políticos conservadores de corte identitario en la antigua Europa del...
Es un lugar común volver a los orígenes de nuestra democracia para identificar los males actuales, y es algo doblemente injusto. Por un lado,...
Desde un punto de vista histórico, la idea de milagro ha estado ligada habitualmente a sucesos que, al menos aparentemente, desafiaban las leyes o...